El concejal de Empleo y Emprendimiento, Manuel Olivares, ha abogado por la colaboración público-privada “que es lo que al final, facilita un contrato laboral”
El Ayuntamiento, la Fundación Endesa y la Fundación Magtel se unen para formar en fibra óptica a personas en situación de vulnerabilidadUn total de 12 granadinos en riesgo de exclusión social inician hoy un curso de formación en fibra óptica promovido por el Ayuntamiento de Granada, Fundación Endesa y Fundación Magtel, que tiene como finalidad proporcionar una cualificación demandada por el mercado laboral que favorezca su inserción en el mismo o su reciclaje profesional. Durante la presentación del curso, el concejal de Empleo y Emprendimiento, Manuel Olivares, ha destacado la importancia de la colaboración público-privada para que las políticas de empleo sean realmente eficaces. “Yo desconfío cuando un político dice que va a crear empleo, porque los políticos no generan empleo, generan empleo las empresas y lo que tenemos que hacer desde el ámbito institucional es ayudar a encontrar esas sinergias y esa colaboración público-privada que es lo que al final, facilita un contrato laboral”.
El proyecto formativo, que se desarrolla en las instalaciones del Centro Municipal de Formación y Empleo ‘Las Parcelas’, tendrá una duración total de 185 horas, repartidas entre 85 teórico-prácticas y 100 horas con prácticas profesionales en empresas del sector que trabajan en Granada. Los 12 alumnos, residentes en algunos de los barrios más desfavorecidos de la capital, contarán con un tutor que seguirá de cerca la formación práctica.