Los cursos de Aula Mentor están diseñados con el objetivo de contribuir al Aprendizaje a lo largo de la vida de la población adulta en todas las vertientes del desarrollo personal y profesional. Esto significa que el principal objetivo del alumnado que se matricula en Aula Mentor debe ser ese: ampliar y mejorar sus competencias profesionales.
Conscientes de que puede haber otros intereses legítimos como podría ser la obtención de certificados, estos intereses NO deben alterar en ningún caso el objetivo principal expuesto y por lo tanto el alumnado, antes de matricularse, debe conocer la metodología y las normas de funcionamiento de este sistema de formación.
Es muy importante por tanto que el alumnado conozca los detalles del curso (contenidos, manuales, número de actividades obligatorias, fechas de examen, datos de acceso, etc.), siendo el personal administrador de su aula la persona que puede proporcionarle toda esta información. Así mismo, el contenido de este documento resume las normas más destacadas que el alumnado debe conocer y se entiende que acepta al matricularse.
Cuando se matricula en un curso recibe unas claves que le darán acceso desde ese mismo momento a la plataforma educativa en la que se encuentran los materiales y recursos del curso. Estos materiales NO incluyen el software comercial. Así mismo en dicha plataforma se dispone de las herramientas de comunicación que le permitirán contactar con el personal tutor. Este acceso se realiza desde la URL siguiente: www.aulamentor.es, introduciendo el usuario y la contraseña que le proporcionará el personal administrador de su aula. Todas las actividades y todas las dudas que deban ser consultadas con el personal tutor serán siempre a través de las herramientas de comunicación de la plataforma, aunque en casos concretos el personal tutor y administrador podrá contactar vía correo electrónico.
Leer más: Derechos y deberes del alumnado de Aula Mentor...